Ruta por La Geria

Ver en google earth


FOTOS

FICHA TÉCNICA
01. Nombre de la ruta
La Geria
Hora de salida 08:00h
02. Localización-municipios de Yaiza y Tias
03. Acceso-Por la LZ-2 hasta la rotonda de Macher y de ahí subida hasta Tegoyo
04. Lugar de inicio-Casa de Tegoyo
05. Lugar de finalización-Tegoyo
06. Tipo de camino-Carril-pista, sendero y en algunos tramos campo a través
07. Tipo de terreno-montaña
08. Modalidad-A pie
09. Trayecto-Circular
10. Longitud-Distancia geométrica. 18,85 Km
11. Dureza- baja
12. Dificultad- Baja
13. Tiempo estimado Tiempo invertido SIN paradas:4h
17. Material necesario
· Agua
· Chubasquero
· Ropa de recambio
· Mochila de 10-15l aprox.
· Gorra
· Protección solar
· Botas o zapatillas de montaña
· Ropa comoda
18. Observaciones
Se puede llegar con el coche hasta el punto se salida
19. Cartografía
Predicción meteorológica

Se realizará un concurso fotográfico.

  1. Solo se podrá presentar una foto por participante.

  2. Las fotos serán expuestas en la web y se realizará por votación popular.


Paisaje Protegido de La Geria (L-10)
Características generales: la Geria es un paisaje singular, cargado de tipismo y de notoria belleza donde hombre y naturaleza coexisten de forma armónica. Tienen sistema particular de cultivos de viñas y frutales, donde no faltan elementos singularizados de interés geomorfológico y geológico como conos, lagos de lava, cuevas, etc. La cueva de los Naturalistas, que discurre bajo sus lavas, es una estructura geomorfológica representativa de la geología insular de gran valor estético y bien conservada.
Declaración: este espacio fue declarado por la Ley 12/1987, de 19 de junio, de Declaración de Espacios Naturales de Canarias como Parque Natural de La Geria y reclasificado por la Ley 12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de Canarias como paisaje protegido.
Otras protecciones: este espacio ha sido declarado zona de especial protección para las aves (ZEPA), según lo que establece la directiva 79/409/CEE relativa a la conservación de las aves silvestres. Al encontrarse dentro de este espacio el monumento natural de la Cueva de los Naturalistas, existe un sector de la superficie de este espacio que está declarado área de sensibilidad ecológica.
Relación con otros espacios: bajo una porción de su superficie discurre el monumento natural de La Cueva de Los naturalistas y el sector oeste del espacio limita con el parque natural de Los Volcanes.
Isla: Lanzarote
Municipios: Yaiza, Tías, Tinajo, San Bartolomé y Teguise.
Superficie: 5255,4 hectáreas.
Población: en el interior del espacio protegido encontramos siete entidades de población Masdache, con 169 habitantes; Vega de Tegoyo, con 69 habitantes; La Asomada, con 39 habitantes; Conil, con 79 habitantes; Mozaga, con 37 habitantes; La Geria, con 22 habitantes y El Islote-Casa de la Florida, con 182 habitantes
.



1 comentarios:

Admin dijo...

Hola!!

Gracias por compartir la información tan completa con todos los que amamos el senderismo y la isla de Lanzarote. Yo encontré en Información Turística de La Geria contenidos para completar mi viaje a la isla y a esta región de La Geria. Espero que les sirvan a muchos viajeros. Saludos

MAPA DE VISITAS

hit counters Get Your Own Real Time Visitor Map!