Ruta Fuerteventura.
Ya están disponibles las fotos y los tracks
Fotos
Recorrido
Video
Google Earth
Nivel de dificultad medio
Dureza alta
Salida desde los Molinos y llegada a Ajuy
NOTAS DE INTERES
Parque Rural de Betancuria
Características generales: casi todo el parque coincide con los afloramientos del complejo basal de Fuerteventura, que ocupan la franja oeste de la isla, lo cual no sólo le confiere un excepcional interés científico sino que además, impone una peculiaridad cromática y estructural a toda su superficie. En su conjunto, se trata de un paisaje de gran belleza impregnado de cierto tipismo tradicional y adornado en todo momento por elementos singulares que caracterizan el paisaje de la zona (barrancos, lomos,...). En los peñascos y macizos montañosos se refugian muchas plantas rupícolas, con varias especies amenazadas y protegidas. No faltan las especies introducidas como el tabaco moro (Nicotiana glauca), o incluso pequeñas poblaciones de pinos en las inmediaciones de Betancuria. Por otro lado, hábitats particulares como el humedal de las presas de las Peñitas y los Molinos, presentan gran interés faunístico y los acantilados costeros y de interior sirven de refugio a varias rapaces amenazadas.
Declaración: este espacio fue declarado por la Ley 12/1987, de 19 de junio, de Declaración de Espacios Naturales de Canarias como Parque Natural de Betancuria y reclasificado por la Ley 12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de Canarias como parque rural
Otras protecciones: este espacio ha sido declarado como zona de especial protección para las aves (ZEPA) según lo que establece la Directiva 79/409/CEE relativa a la Conservación de la Aves Silvestres. Cuenta también con dos monte a cargo del Patrimonio Forestal del Estado "Castillo de Lara" y "La Costa".
Relación con otros espacios: en su interior se encuentra el monumento natural de Ajuí.Isla: Fuerteventura
Municipios: Puerto del Rosario, Betancuria, Antigua, Pájara y Tuineje.
Superficie: 16544,3 hectáreas.
Población: existen nueve entidades de población dentro del parque, Vega de Río Palmas, con 213 habitantes; Betancuria, con 198 habitantes; Ajuí, con 83 habitantes; Valle de Santa Inés, con 143 habitantes; Cortijo del Peñón, con cinco habitantes; Ermita de Nª Señora de la Peña, con un habitante; Casas de Los Molinos, con 2 habitantes; Finca de La laguna, con 4 habitantes y Casas Puerto de la Peña, con 150 habitantes.
3 comentarios:
¿En que fecha?
Esta previsto para el puente de primero de Noviembre
AS
Publicar un comentario